Descripción
Ofrecemos CUATROCIENTOS CINCUENTA HORAS (450) Académicas distribuidas en las siguientes áreas de nuestro exclusivo pensum.
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA POLIGRAFÍA
El comportamiento humano está fundamentado en el papel de la Mentira como un acto de la voluntad del sujeto libre, por ello, es una figura que desde siempre ha acompañado todos los aspectos de la vida social. Así mismo, a través de la historia de la Poligrafía el estudiante conocerá los más importantes datos y evolución de esta interesante ciencia de la Psicofisiología Forense.
ÉTICA Y PERFIL DEL POLIGRAFISTA
Los deberes y obligaciones del Psicofisiólogo Forense descansan en las más importantes normas y principios que determinan la actividad del Polígrafista y estandarizadas a través de asociaciones y organizaciones Internacionales. Este conjunto de normas ordenan e imprimen sentido a los valores y perfiles de conducta, que sirven de fundamento a las reglas éticas de la poligrafía.
ASIGNATURAS
- INTRODUCCION E HISTORIA DE LA POLIGRAFIA
- ETICA Y PERFIL DEL POLIGRAFISTA
- PSICOLOGIA
- FISIOLOGIA
- ASPECTOS LEGALES
- CONTRAMEDIDAS
- INSTRUMENTACION
- ANALISIS E INTERPRETACION DE GRÁFICAS
- TECNICAS POLIGRAFICAS
- CONSTRUCCION DE PREGUNTAS
- TECNICAS DE ENTREVISTAS E INTERROGATORIO
- HABILIDADES DEL ESTUDIANTE
- REDACCION DE INFORMES
- EMPRENDIMIENTO Y CREACION DE EMPRESA POLIGRAFICA
- LABORATORIOS, PRACTICAS Y CASOS REALES
PRÁCTICAS CASOS REALES
Con el fin de complementar el proceso de formación del estudiante, este deberá realizar y aprobar pruebas de preempleo, rutina y especifico a través de casos reales que serán compiladas en un medio magnético y archivado en el Historial de cada estudiante. Así mismo, las prácticas en mención, deberán ser supervisadas a cargo de los instructores certificados.
CERTIFICADO DE APROBACION DEL CURSO
Instituto Americano de Poligrafía (American Polygraph Institute), Una vez completado y aprobado todo el proceso de formación del profesional se expide el certificado de acreditación como PSICOFISIOLÓGO FORENSE «POLIGRAFISTA PROFESIONAL» y a su vez tramita las solicitudes de membrecía del graduando a la Asociación Europea de Poligrafistas EPA.
REQUISITOS DE ADMISION
- Edad mínima 18 años de edad
- Anexar documentación requerida para aprobación de admisión
- Tener estudios Universitarios, Tecnológicos, Técnicos o su correspondiente
- Homologación para miembros de Fuerzas armadas o de Policía.
- Poseer conocimientos básicos de computación
- No contar con antecedentes judiciales, diciplinarios o de policía
- Aprobar examen de admisión: entrevista.
- Aprobar examen de polígrafo que demuestre principios éticos y morales.
API-101 Curso en Psicofisiología Forense – Poligrafista Profesional 450 horas.